lunes, 5 de abril de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
El ambiente dinámico del marketing
Macro-ambiente externo
Seis fuerzas externas, en gran medida incontrolables, influyen en las actividades de marketing de una organización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggXr0k983IAVkNPrLJlS5fpSef2oLyrJ-0BlkIAgoQ40WxfW8Qo6mD-K0ZzUpP0S5NxujgQsodUv6VGynABg3RV-XxItKQGdRBL2jyA0Ow67bgRU0b2zcIxX4jfRG8-xS9lEDsRHq1I9MF/s400/Fuerza+macroambientales.png)
Micro-ambiente externo
Hay tres fuerzas ambientales adicionales que son externas a una organización, pero influyen en sus actividades de marketing.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVIbJnLgvM4bT080S8n5bk2hPwQmsKtKlYkmM2Aie6f9Gw-96lt-48XFHWbI6y2F_U9PHFwZYRoxj77lhwLTN4F1Z1UvbtruAKN4fZcvozxdDE82c4VlYa0bDACI2ce6WSoMRX-7qOAT7v/s400/Fuerza+microambiente.png)
Ambiente
interno de la organización
Los recursos internos de una empresa ajenos al marketing influyen en su programa de marketing y lo sostienen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuhFVjYv9A35R-EIx6BbIdvzTxTvFBqdjuGh13vVjRHSk0NUb_yahp3vdMCGpP5LmgEZbuUQyjrWKreOeDY3PBnfCiExwC_RNFTzCwPzfVi1wEZKpu6BY0eeSatthdsEe26QJOWwGqw956/s400/ambiente+interno.png)
sábado, 20 de marzo de 2010
Programa de marketing en una empresa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY-zfcBKCTMrgI43KbW19tiFIwVR8mlHRBhZzleh7lNN-j7A6IF2lTJTvDNKjwB3i0aUZy9rPE0LB832_SoixCa7PqY19SjoG5AeG6WSxdE0d2RuXH6YuKzb5fqwlknQO05YrhKmmavgxP/s320/marketing.jpg)
La administración de marketing implica segmentar los mercados, seleccionar mercados meta y establecer una posición en la mente del comprador. El enfoque primario del marketing es la mezcla de marketing: la combinación del producto, precio, promoción y distribución para satisfacer las necesidades de un segmento de mercado elegido como meta.
Concepto de marketing
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBMZ1rtK-OxucwD26SM1bMJuLYwUH77_8lThWPkTguXu-xkTuO9ZpQXZwN-X2lq5l7SorM0Fvv13I40rQGNr66iS6zuSR36FQOVZd1wH45FZ5zI0S5K0PRvRbitlqkBbzljfYHABKN9TBh/s400/Imagen1.png)
Los administradores que adoptan una orientación al mercado reconocen que el marketing es vital para el éxito de sus organizaciones, lo cual se refleja en un planeamiento fundamental de los negocios que le da al cliente la máxima prioridad. Esto, que se llama concepto de marketing, hace un hincapié en la orientación al cliente y en la coordinación de las actividades de marketing para alcanzar los objetivos de desempeño de la organización.
Evolución del marketing
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1j9NgX4IguB5scog2BivojQiqN2zUVeBgS4wSnUvn3x6smCTxYcRyONw558xeDv0MSKOXLtfeuwFgThqI47z7Z_8CDkiDz9ycD4aC6KeI2_OTtZeKqTkV7tdz6DF4SKwhGwRbHqPubECz/s320/evolucion.jpg)
El marketing ha evolucionado en tres etapas sucesivas de desarrollo: orientación al producto, orientación a las ventas y orientación al mercado.
Nuestra descripción vincula la etapa con un periodo determinado, pero hay que entender que estas etapas ilustran la evolución generalmente del marketing y que reflejan tanto estados mentales como periodos históricos. De tal suerte que, aun cuanto muchas empresas han progresado a la etapa orientación al mercado, algunas están todavía con una orientación al producto o a las ventas.
En la etapa orientación al mercado, los esfuerzos de la empresa se concentran identificar y satisfacer las necesidades de los clientes.
Una compañía es mas capaz de lograr sus objetivos de desempeño si adopta una orientacion al cliente, coordina todas sus actividades de marketing y cumple con los objetivos de su organización.
¿Que es marketing?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)